Superpáginas para descargar imágenes gratuitas
- 26 mayo, 2023
- Estudiantes, Roomies
Sabemos lo importante que es contar con imágenes de calidad para tus trabajos, presentaciones y proyectos escolares de la universidad,…
Leer más¿Tienes pensado dejar el nido y aventurarte a una experiencia en la que ya no dependerás de nadie? Irse a vivir solo es un gran paso de madurez y crecimiento personal, pues ahora eres tú quien se encargará de resolver cualquier problema del día a día. Si aún no has tomado una decisión, este artículo te ayudará a pensar ciertas cosas que no habías tomado en cuenta.
Plantea objetivos y analiza la situación
Hay personas que deciden independizarse por diversas razones; por trabajo, por la escuela o simplemente porque creen que ya es tiempo de hacerlo. Plantea tu situación y considera si es el momento indicado, si realmente es lo que necesitas o si puede esperar. Debes tomar en cuenta ser bastante realista, ya que tú tendrás que organizarte y tener una rutina; levantarte temprano, trabajar o estudiar, organizar tus artículos personales, limpiar el lugar, lavar los platos, lavar tu ropa, planchar, pagar servicios, etc. ¿Estás preparado para eso?
Planificación
Antes de tomar una decisión, es importante hacer una investigación de los lugares más convenientes para rentar, ya sea por cercanía a tu escuela o trabajo o por la accesibilidad de transporte y servicios. Piensa cómo te ves en esos lugares a corto, mediano y largo plazo, considerando los posibles problemas a los que te puedes enfrentar.
Haz un presupuesto
El asunto del dinero siempre suele ser uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta. Te recomendamos que no sólo pienses en la renta mensual y si te es posible costearla, sino prevenirte para otros gastos. Cuando rentas un inmueble es muy común que te pidan un adelanto para cerrar un contrato, así como dejar un depósito a cuenta que te devolverán posteriormente dependiendo de ciertas condiciones. Piensa en pagar los servicios como agua, luz, gas, internet, comida y un presupuesto extra para emergencias. Si no dependes de tus padres y los gastos vendrán de tu salario, te aconsejamos que la renta no supere el 30% de tu ingreso mensual, pues es una forma en la que puedes costear constantemente la renta y no tendrás problemas de pago a largo plazo. De esta forma también puedes decidir si irte a vivir solo, moverte con un amigo o buscar roomies en plataformas de la ciudad.
Revisa lo que firmas y lo que rentas
Hay muchas personas que por prisas y otros compromisos deciden firmar un documento, es MUY importante dedicarle un tiempo específico a la lectura del contrato. Este es el momento para hacer todo tipo de preguntas sobre el alquiler y la propiedad. Te recomendamos preguntar por la política de cancelación, si el precio de la renta aumentará, las reglas de convivencia con los vecinos o dentro del departamento; recuerda ser cuidadoso.
Asimismo, es importante que cuando visites el departamento lo revises con lujo de detalle, pues a veces hay problemas como una fuga o filtración de humedad que surgen y que necesitan (normalmente) de una solución que implica dinero. Toma nota de las imperfecciones o deterioros del departamento, hazlos llegar a tu arrendador para que no pagues por cosas que no hiciste.
Haz un inventario
Hay veces que uno puede conseguir un lugar donde los muebles y otros accesorios están incluidos. Si no es tu caso, haz una lista de lo más importante que puedes necesitar; una cama, microondas, lavadora, refrigerador, etc. Ten aparte un presupuesto para comprar aquellas cosas que necesitas.
Se ordenado y pregunta
Antes de mudarte, te recordamos que consultes a los mejores consejeros; tus padres. Ellos ya se han enfrentado a diversas situaciones que pueden ayudarte, no pienses que buscan una manera de sobre protegerte, sino una forma en la cual puedas resolver más fácil los problemas. Aprende de ellos para cocinar, hacer la limpieza, qué productos comprar, etc.
Esperamos que este artículo te sirva de ayuda para tomar una decisión, no se te olvide disfrutar tu nueva vida y tu nuevo hogar.
Únete a la conversación