fbpx

¿Qué lleva una ofrenda?

Los mexicanos nos caracterizamos por ser alegres, tener corazones cálidos y, por supuesto, porque hacemos fiesta con cualquier pretexto. El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas y representativas de nuestro país, pues celebramos a los que ya no están con nosotros.

Desde la época prehispánica varias culturas veneraban a la muerte, y cuando alguien se moría era enterrado envuelto en un petate y la familia del difunto organizaba una fiesta con el propósito de guiarlo en su recorrido al Mictlán. También le ponían comida y otros elementos con la creencia de que podía llegar a sentir hambre. 

Con la llegada de los españoles la celebración se unió a los rituales religiosos católicos que trajeron. De esta forma es que la celebración del Día de Muertos se celebra el día 1 y 2 de noviembre. Durante ese corto periodo de tiempo muchas familias colocan altares los cuales adornan con: papel picado, veladoras, pan de muerto, calaveritas de azúcar, agua, sal, los platillos favoritos de los difuntos, entre otras cosas. 

Si es la primera vez que estás en México para pasar estas fechas o si es el primer altar que vas a poner, te dejamos cuáles son los elementos más importantes que tiene que llevar tu ofrenda, así como el significado. 

  • Fotografías de los difuntos: Para recordar y honrar al ser querido. 
  • Cruz: esta sirve para representar los cuatro puntos cardinales, muchas familias la hacen en el piso con pétalos de flores de cempasúchil.
  • Pan de muerto: representa el ciclo de la vida y la muerte. Tiene cuatro “huesos” en forma de cruz que simbolizan los cuatro puntos cardinales. 
  • Veladoras: Se cree que las almas de los difuntos toman la luz de las veladoras para alumbrar y guiar su camino.
  • Papel picado: Representan el viento y la alegría festiva. 
  • Calaveritas de azúcar: Hacen alusión a la muerte siempre presente. En muchos lugares se les pone nombre a estas calaveritas para que representen a los difuntos de la familia. 
  • Comida: Desde un arroz con mole hasta una pizza es bien visto, pues se trata de ponerle a nuestros difuntos lo que más les gustaba. Así que no olvides ponerles su botana y bebida favorita. 
  • Incienso/Copal: Para alejar a los malos espíritus. 
  • Agua: Se considera una fuente de vida y se ofrece a las almas para mitigar su sed. 
  • Flores: Adornan el lugar, los pétalos de las flores de cempasúchil forman un camino que guía las almas. Las flores blancas representan el cielo; las amarillas la tierra; y las moradas se utilizan para limpiar el lugar de malos espíritus. 
  • Sal: Purifica y evita que las ánimas se corrompan en su viaje. 

Hace algunos años las abuelitas decían que la ofrenda tenía que tener  siete niveles, estos representan los niveles que el difunto tendrá que pasar para descansar en paz. Actualmente hay familias que los siguen haciendo de esa forma, y otras que sólo ponen los elementos esenciales. 

Así que, si es tu primera ofrenda ya sabes qué elementos no te deben de faltar. Recuerda ponerla con mucho cariño y aprovecha el tiempo en familia para recordarlos por medio de anécdotas. Estamos seguros de que ellos estarán ahí.

Artículos relacionados

Comida típica en Chilangolandia/ Ciudad de México

Si algo caracteriza a la Ciudad de México es su gastronomía, la cual es reconocida por sus sabores únicos y…

Leer más

4 juegos de Sixflags que debes conocer al vivir en la CDMX.

Si eres foráneo o extranjero y pronto vivirás o ya vives en la CDMX seguramente te interesará conocer sobre el…

Leer más

3 ejercicios para hacer desde casa y tener una vida más sana

Mantener un cuerpo sano no solo es importante para tener una buena apariencia, sino también para mejorar la salud y…

Leer más

Únete a la conversación

Deja un comentario

Buscar

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

noviembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
Tipo de habitación
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola Roomie, ¿En qué te podemos ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: