fbpx

Lo NO tan CHIDO del Home Office

De algo podemos estar seguros, el Home Office llegó para quedarse, y es que muchas empresas se están dando cuenta de las ventajas que tiene no pagar una oficina, la luz, el internet, entre otras cosas. Pero no todo es miel sobre hojuelas, hace tiempo te hablamos de las ventajas que tiene trabajar desde tu hogar, es por ello que,  justo a un año de la cuarentena te hablamos de lo que no está tan chido. 

 

  • No hay horarios. 

A un año de Home Office la mayoría de los jefes no entienden que también eres humano y que, además de trabajar, tienes que hacer otras cosas. Gracias a las múltiples herramientas que existen para facilitar la comunicación es muy difícil poner límites. Parece que, con esta nueva modalidad, las jornadas de trabajo dejaron de ser de 8 horas para pasar a 24. Así que si tú eres jefe y no respetas los horarios laborales: DETENTE. Tus empleados NO SON MÁQUINAS. Y si eres del #TeamGodín queremos decirte que te entendemos y cuentas con el apoyo de la familia Roomie. 

 

  • Sobrecarga de trabajo.

Muchos dirán que este punto es igual al anterior, pero –plot twsit– no lo es. Sabemos que estamos pasando por una crisis económica bastante fuerte, y debido a eso, muchas empresas piensan que entre más produzcan mejores resultados tendrán. La realidad es que estar repletos de trabajo, sólo hace que los trabajadores sean menos productivos y se estresen más. Y no, queridos colegas, el “tienes que ponerte la playera” no justifica el hecho de que haya una sobreexplotación. Recuerden que también las horas extra se tienen que pagar. 

 

  • Distracciones 24/7

Imagínate, si en la oficina te distraías hablando con Fulanito o saliendo a fumar, en casa el asunto se multiplica: el camión de la basura, el fierro viejo, que si tu mamá quiere que le ayudes a pintar la casa (me ha pasado), que si el bebé ya lloró, y un sin fin de cosas, es claro que es mucho más fácil distraerse y eso puede afectar tu ritmo de trabajo. OJO, no estoy diciendo que todo es culpa de las distracciones, ya que sólo es un factor, así que ponte trucha y crea un listado de pendientes todos los días. ¡Queremos verte triunfar! Ya habrá tiempo para pintar la casa. 

 

  • Espacios. 

Les voy a ser sincera. Algo que extraño es mi lugar en la oficina, pues era totalmente diferente al espacio que tengo en mi casa para trabajar. Además estaba cerca de mis compañeros por si había algo que resolver o incluso para darnos un respiro. Desafortunadamente muchas personas no cuentan con un espacio adecuado para trabajar, y tienen que hacerlo desde su cama, el comedor o cualquier espacio, y esto empeora un poquito cuando no eres la única persona que: trabaja o estudia. Además ahora ya no tenemos un lugar para relajarnos, pues antes, al llegar a la casa buscabas la forma de distraerte (el quehacer nunca faltaba) o incluso podías llegar a ver una película. Ahora con el home office, la casa es nuestra nueva oficina, y para relajarte te dan ganas de salir a respirar aire fresco, pero ¡oh, no! es algo que tampoco podemos hacer. 

 

  • Problemas técnicos.

En la oficina no teníamos ninguna preocupación porque se fuera la luz, o porque el internet llegara a faltar, ya que podías hablar con tus compañeros. Ahora el terror de los godínez es que se vaya: la luz o el internet, pues las juntas diarias o las urgentes pueden ser en cualquier momento. Ojo aquí jefes: no es la culpa de los empleados tener problemas técnicos. Incluso la comunicación se ha visto afectada, pues hay muchas personas que no saben cómo utilizar zoom, meet, telegram o las herramientas que se utilicen para el trabajo online. ¡Qué difícil es depender de dos cosas para trabajar!

En este año de home office esos son los problemas más frecuentes a los que se enfrentaban nuestros roomies. De seguro te estarás preguntando ¿y cómo hago que deje de ser una desventaja? bueno, lo que Roomie recomienda es: poner límites con tus jefes sobre el horario de trabajo. Pues no vas a asistir a una reunión a las 12 de la noche y tampoco vas a contestar los correos que te mandan en la madrugada. Otro tip que puede funcionar es: levantarte de tu lugar de trabajo cada hora, tomate 10 o 5 minutos para “despejarte”, y nunca te sientas culpable por “no producir más”. Recuerda que son tiempos difíciles y tienes que cuidar tu salud mental y física. 

 

Si tienes alguna otra sugerencia ¡COMPÁRTELA! el #TeamGodín estará fascinado de leerla. 

 

Artículos relacionados

3 ejercicios para hacer desde casa y tener una vida más sana

Mantener un cuerpo sano no solo es importante para tener una buena apariencia, sino también para mejorar la salud y…

Leer más

3 Series de Netflix que debes ver con tus roomies

¿Estás buscando una manera de pasar tiempo de calidad con tus compañeros de departamento?. Una de las mejores opciones es…

Leer más

Páginas para encontrar chamba en México

Encontrar trabajo puede ser una tarea difícil, pero gracias a internet, hoy en día existen muchas páginas web que te…

Leer más

Únete a la conversación

Deja un comentario

Buscar

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

noviembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
Tipo de habitación
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola Roomie, ¿En qué te podemos ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: