3 ejercicios para hacer desde casa y tener una vida más sana
- 14 mayo, 2023
- Entretenimiento, Estudiantes, Roomie Tips
Mantener un cuerpo sano no solo es importante para tener una buena apariencia, sino también para mejorar la salud y…
Leer más¿Estás pensando que ya tienes la edad suficiente para independizarte? Pero sigues viviendo con tus padres, no te preocupes aquí te decimos un par de datos para que no te desanimes y entiendas que todo lleva su tiempo.
¿Sabes a qué edad se independizan los jóvenes en México?
Diferentes estudios de empresas de bienes y raíces en México arrojan que la edad en la que los jóvenes planean salir de casa de sus padres está entre los 21 y los 26 años, pero la mayoría se independiza en otro momento.
¿Desafíos para independizarse en los jóvenes?
Los rangos de edad contrasta mucho con el contexto de otros países, donde varía el salario mínimo que puede ganar una persona graduada, por ejemplo Suecia, donde el salario mínimo para un primer empleo es de los más altos en España.(Ventura P, 2020).
Esto refuerza la idea de que independizarse depende, en gran medida, de las oportunidades económicas que tengan los jóvenes. La empresa Dada Room menciona que son comunes las historias de jóvenes que salen de casa al conseguir su primer empleo, pero regresan a casa de sus padres cuando ya no les alcanza para pagar la renta.
¿Te alcanza para la renta?
Cuando tener la capacidad financiera para vivir solo es un reto, dividir gastos con roomies o ubicar las zonas con precios más atractivos son algunas de las formas para recuperar la independencia. En ese sentido, en la Ciudad de México, donde el promedio de renta de un cuarto es de 5 mil 300 pesos, la edad para independizarse se dispara hasta los 30 años un mes.
Consejos para independizarte
Toma en cuenta estos puntos, esperemos que esta información te haya aclarado un poco sobre el tema. Déjanos tus comentarios.
Únete a la conversación