La CDMX es la metrópoli más grande de México y con mayor número de transportes, dentro de los cuales destaca el metro. Si eres extranjero o foráneo y estás planeando vivir en esta gran ciudad, ya sea porque vienes a estudiar o laborar, entonces las curiosidades que te dejamos a continuación sobre el metro, te resultaran bastante interesantes:
- El metro es uno de los transportes más grandes del mundo. Consta de 12 líneas y más de 200 estaciones, lo que lo convierte en uno de los sistemas de transporte más extensos.
- Es uno de los transportes más usados y económicos de la ciudad. El precio del boleto es de solo $5 MXN, lo que lo convierte en una opción muy accesible para los usuarios.
- Es uno de los transportes más antiguos de América Latina. Fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969 y desde entonces ha sido uno de los medios más utilizados por los capitalinos.
- Es conocido por sus estaciones con nombres curiosos y peculiares. Algunas de las más famosas son la estación “Pino Suárez”, que lleva el nombre del presidente que fue fusilado en la Plaza de la Constitución en 1913, o la estación “Tacubaya”, que se encuentra en la zona donde se libró una importante batalla durante la Guerra de Independencia.
- Es un medio de transporte seguro y confiable. A pesar de su tamaño y la cantidad de usuarios que lo utilizan diariamente, el metro cuenta con un sistema de seguridad eficiente que incluye cámaras de vigilancia, patrullas y personal capacitado para atender cualquier emergencia.
Conoce más sobre este transporte en la siguiente página: https://www.metro.cdmx.gob.mx/
Esperamos que estas curiosidades del metro de la ciudad te hayan resultado interesantes y útiles. Si pronto vas a vivir en la capital del país, no dudes en usar este medio para recorrer la gran metrópoli y conocer sus distintos rincones.
¡Déjanos tus comentarios si te gustó este blog!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Únete a la conversación