fbpx

¿Viajar es seguro? Descubre TODAS las restricciones que hay por países

El 2020 ha sido complicado, ya que el coronavirus vino a cambiar toda nuestra vida. Todos los planes que teníamos para el año se pausaron, los viajes se pospusieron y, la mejor recomendación era quedarnos en casa. Varios países tomaron la decisión de cerrar sus fronteras hasta que todo fuera más estable, varios sectores de la población se vieron afectados económicamente y, por eso, después de varios meses los viajes volvieron. 

Si eres de las personas que quiere salir de viaje, o que tiene un viaje programado para las vacaciones de diciembre, esta guía te servirá para conocer TODO lo que tienes que saber sobre la reanudación de viajes , así que, ve por tu pluma y toma nota. 

¿Es seguro viajar?, es la pregunta que todos nos hacemos y la respuesta es sí. Recuerda que tendrás que seguir todos los protocolos y te tendrás que hacer las siguientes preguntas: ¿a dónde viajaré? ¿cómo lo haré? y ¿en dónde me quedaré? Con base en estas preguntas ya tendrás mayor certeza sobre tu viaje. 

Ahora, vamos por partes. Una vez que tengas el lugar te recomendamos que cheques páginas como la OMS para que sepas en qué condiciones está tu destino. Esto te servirá para mantenerte informado sobre la situación de ese país, también estarás preparado por si tienes que hacer un papeleo extra o llevar ciertas cosas. 

De acuerdo con el portal Skyscanner hay cuatro clasificaciones de restricciones, estas son: 

  • Restricciones leves, puedes viajar a estos países y probablemente no tengas que hacer cuarentena al llegar ni al volver. 16 países están dentro de esta categoría. Algunos países son: Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Brasil, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Afganistán, Turquía, Ucrania y Serbia.
  • Restricciones moderadas. Puedes viajar si cumples algunos requisitos de entrada, como una prueba de COVID-19. También es posible que debas hacer cuarentena al llegar o al volver. Algunos de los países que están en esta categoría son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Cuba, Bahamas, Jamaica, Puerto Rico, Venezuela, Guyana, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Reino Unido, Biolorrusia, Eslovaquia, Croacia, Moldavia, Marruecos, Senegal, Nigeria, Egipto y Corea del Sur, por mencionar algunos. 
  • Restricciones elevadas. Es posible que no puedas viajar a este país: las fronteras podrían estar cerradas, el acceso podría estar permitido sólo a sus ciudadanos o podría haber fuertes restricciones. Los países en esta categoría son: Canadá, Perú, Chile, Argentina, España, Francia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Polonia, Italia, Grecia, Noruega, Japón, China, Uruguay, Argelia, Libia por mencionar algunos. 
  • Restricciones desconocidas. No se dispone de información sobre este destino, así que se recomienda consultar fuentes gubernamentales: Estados Unidos, México, Sahara Occidental por mencionar algunos. 

 

Una vez que verificaste el destino sigue ver cómo llegarás a ese destino. Si estás planeando un destino internacional te recomendamos que veas los protocolos de las aerolíneas. De esta forma, tendrás certeza y estarás preparado para cualquier cosa. Algo que tienes que tomar muy en cuenta es que tendrás que usar el cubrebocas en todo momento, y es probable que el servicio de catering esté prohibido en algunos vuelos. Un bonus es que el personal hace desinfecciones constantemente, por lo que viajar en avión no será problema. Si tienes pensado viajar en autobús será lo mismo, pues en estos momentos, las medidas de seguridad son lo más importante. 

El último paso es el alojamiento. ¿Qué es más seguro: un hotel o rentar un airbnb? Recuerda que en ambos casos es importante que estés seguro de que el lugar fue desinfectado previamente y que tengan todos los protocolos en orden. Recuerda que el turismo es algo muy importante para la economía de los países, es por eso que en Roomie México recomendamos apoyar lo local. 

Algunas de las medidas más comunes en los hoteles son: el uso obligatorio del cubrebocas, el lavado de manos constantemente, la aplicación de gel antibacterial (encontrarás un dispensador en cada rincón del hotel) y por supuesto, evitar las aglomeraciones, por ello recuerda hacer tus reservaciones antes, pues las capacidades pueden variar.  

¿Hay algo extra que puedas hacer? Si quieres estar seguro de que no tienes coronavirus puedes realizarte una prueba, de esta forma estarás más seguro. Y una vez que regreses puedes quedarte en cuarenta y hacerte otra prueba para confirmar que todo esté bien. 

Recuerda que la salud es lo más importante, así que no tengas miedo de salir, sólo toma las medidas pertinentes y ¡disfruta tu viaje! 

Te esperamos en Roomie México. 

Artículos relacionados

3 ejercicios para hacer desde casa y tener una vida más sana

Mantener un cuerpo sano no solo es importante para tener una buena apariencia, sino también para mejorar la salud y…

Leer más

3 Series de Netflix que debes ver con tus roomies

¿Estás buscando una manera de pasar tiempo de calidad con tus compañeros de departamento?. Una de las mejores opciones es…

Leer más

Páginas para encontrar chamba en México

Encontrar trabajo puede ser una tarea difícil, pero gracias a internet, hoy en día existen muchas páginas web que te…

Leer más

Únete a la conversación

Deja un comentario

Buscar

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

noviembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
Tipo de habitación
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola Roomie, ¿En qué te podemos ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: