Museos sorprendentes de Coyoacán
- 16 enero, 2023
- Roomie Tips
Si actualmente vives o vivirás en la alcaldía de Coyoacán, ¡felicidades!, has escogido una bonita zona para tener tu próximo…
Leer másEn Roomie México sabemos lo difícil que es para los padres de familia dejar que sus hijos se independicen. Después de convivir y compartir espacio por varios años llega el momento de que ellos tomen su camino, quizá algunos se vayan antes y otros tarden más, pero es una realidad que no se puede evitar.
Es normal que aún haya padres que resienten esta despedida de manera más intensa. Afectando no sólo su estabilidad emocional, sino también a su salud. A este proceso de “pérdida” se le conoce como Síndrome del Nido Vacío. Descuida, no es una condición clínica, es sólo un término que se utiliza para identificar los diferentes síntomas que experimentan los padres cuando sus hijos se independizan. Generalmente las mujeres son quienes son más propensas a contraerlo, puede ocurrir en ambos sexos.
Una vez que ellos salen de casa tal vez eches de menos convivir con ellos, y es totalmente normal que te preocupes por la seguridad de tus hijos. De acuerdo con varios portales de salud, algunas investigaciones indicaban que los padres que se enfrentaban al síndrome podían ser más vulnerables a la depresión, el alcoholismo y la crisis de identidad sólo por mencionar algunos.
Algunos otros estudios mostraron que un “nido vacío” puede ser una nueva oportunidad para los padres pues tienen una nueva oportunidad para reencontrarse, pasar más tiempo de calidad y hacer cosas que antes no podían hacer porque estaban sus hijos.
Quizá a estas alturas te estés preguntando ¿cuáles son los síntomas del Síndrome del Nido Vacío? Es muy importante que tengas en mente que usualmente la partida de los hijos coincide con cambios como: la menopausia, andropausia, entre muchos otros factores. Si eres un padre joven, también eres susceptible a padecerlo.
Ahora sí, si presentas uno o más de los siguientes síntomas es muy probable que lo tengas:
Quizá las características lo hagan ver un tanto desolador, pero no todo está perdido pues puedes enfrentar este momento crucial de tu vida y aquí te daremos unos tips de cómo hacerlo.
Ahora que sabes todo sobre el Síndrome del Nido vacío te recomendamos estar abierto a todas las posibilidades, y por supuesto, nunca olvides que el hecho de que tus hijos se muden del hogar significa que hiciste un buen trabajo con ellos.
Únete a la conversación