Actualmente vivimos en una época donde la felicidad la obtenemos de las cosas materiales, y es que por más que nuestros papás nos digan que “el dinero no compra la felicidad” la verdad es que todos preferimos llorar rodeados de lujos a llorar sin nada.
La vida adulta puede llegar a ser muy cara, pero desafortunadamente no siempre podremos costear los mil servicios de streaming, pagar la renta, comprar la despensa y darnos uno que otro lujito. Como los buenos “adultos responsables” que somos debemos de aprender a controlar nuestro dinero.
Es por ello que nos preocupamos por ti, y aquí te damos unos cuantos consejos para hacer que tu dinero rinda un poco más.
- Destina el 30% de tu salario a tu renta. De esta forma tendrás el dinero suficiente para costear tus gastos, o para ir ahorrando. Sabemos que es difícil conseguir un lugar bueno, bonito y barato, así que recuerda que siempre existe la opción de compartir departamento o casa con tus amigos.
- Crea un presupuesto y ¡MÁNTENLO! ¿Qué puedes hacer? La respuesta es muy sencilla, siempre trata de llevar una bitácora con todo lo que gastas, sí, hasta el dinero que te gastaste en un cicle. De esta forma podrás detectar en qué gastas más y de esa forma podrás controlar más tu vida financiera.
- Utiliza categorías. Esto también te permitirá identificar los tipos de gastos, puedes meter servicios, renta, despensa, gustos, etc.
- ¿Realmente lo necesitas? Tienes que tener en claro que hay cosas que sí necesitas, por ejemplo: pagar la renta, comer, vestir, etc. Pero hay otras que definitivamente son un lujo, por ejemplo: todas las plataformas de streaming e incluso la freidora de aire. Así que antes de hacer una compra pregúntate ¿realmente lo necesito o es un capricho? Recuerda que es mejor tener lo necesario.
- ¡AHORRA! Esto es muy en serio. Destina el 10% de tu sueldo a ahorrarlo, esto es para cualquier emergencia que pueda llegar a ocurrir. Por experiencia te decimos que: NUNCA SABES CUÁNDO PUEDAS NECESITARLO.
Ahora que sabes estos tips básicos para ser un adulto independiente, recuerda no gastar en cuanta chuchería veas. En otra entrada te compartiremos cómo puedes aprender de finanzas en internet, y recuerda, ¡aguas con el SAT!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Únete a la conversación