Curiosidades del metro de la CDMX
- 14 mayo, 2023
- Sin categoría
La CDMX es la metrópoli más grande de México y con mayor número de transportes, dentro de los cuales destaca…
Leer másImaginamos lo complicado que ha sido para ti laborar bajo la modalidad de home office y todo el esfuerzo que haces para que tu día a día no se vaya en reuniones que son importantes, pero en ocasiones muy desgastantes.
Todos estábamos acostumbrados a levantarnos muy temprano, llegar a la oficina y comenzar a realizar nuestras actividades del día a día, enfocándonos solo en lo laboral sin tener distracciones a nuestro alrededor. Pero tu y yo sabemos que en homeoffice no es así, hay demasiadas cosas que pasan en tu entorno y cabeza que a veces se dificulta concentrarte en las actividades laborales, además de que el tiempo se pasa volando y no has terminado tus proyectos más relevantes. ¡Oh por dios!
Es por ello que te traemos algunos tips para que organices adecuadamente tus actividades del día a día:
1.-Categoriza actividades en urgentes e importantes.
Es importante que tengas en cuenta cuáles actividades son las que hay que atender de manera urgente por el impacto que tienen comparado con las de menor relevancia. Sucede muchas veces que durante el día pasamos atendiendo pequeñas tareas que no necesariamente necesitan resolverse el día de hoy en lugar de centrarnos en aquellas que tienen mayor peso. En otras palabras, PRIORIZA TUS ACTIVIDADES. Dedica un par de minutos antes de comenzar tu horario laboral.
2.- Invierte tiempo en planificar.
Aunque esto suele sonar un poco contraproducente es indispensable que definas el tiempo que le vas a dedicar a cada actividad durante el día de acuerdo a su relevancia, de igual manera define los días dedicados, esto te ayudará a ser más productivo y no solo pasar con lo mismo durante todo el día. Sabemos que muchas veces en homeoffice hay contratiempos, un familiar puede pedirte que lo ayudes a cargar objetos, ir a la tienda o que se te vaya la luz, sin embargo, no puede ser una barrera para sacar todo adelante.
4.-Labora en el presente.
Muchas ocasiones nos vemos repletos de actividades diferentes a las cuales les dedicamos mucho tiempo hasta darlas por terminadas, sin embargo, suele pasar que tus compañeros te hacen observaciones de que algo salió mal por lo que hay que arreglarlo, se supone que ya lo habías terminado y ahora hay que dedicarle más tiempo. Sabemos lo complicado que es realizar tareas con diferentes contextos, sin embargo, hay que estar concentrados en el presente y ver cada detalle posible para evitar dedicarle más tiempo. No te vuelvas un multitask de por vida.
3.-No conviertas las distracciones en hábitos.
Una virtud del homeoffice es que puedes dar breves descansos y estar más relajado en tu entorno familiar, sin embargo, cuando te permites tantas distracciones te vuelves menos productivo y una sola actividad puede demorarse más tiempo del previsto. Ve tu entorno como un ambiente de inspiración y relájate para evitar tanto estrés durante tu jornada laboral.
Ve el home office como un área de oportunidad y aprendizaje no como un hábito laboral para ser menos eficaz. Coméntanos cuál ha sido tu experiencia laboral durante la pandemia.
Únete a la conversación