Comida típica en Chilangolandia/ Ciudad de México
- 18 mayo, 2023
- Entretenimiento, Roomies
Si algo caracteriza a la Ciudad de México es su gastronomía, la cual es reconocida por sus sabores únicos y variados. En... Leer más
Una de las etapas más importantes, e incluso muchas veces anhelada, es el momento en el que nos vamos a vivir solos. Es claro que la comodidad en casa de los padres puede ser inigualable, no obstante, el independizarse puede traer grandes beneficios que te ayuden a madurar.
Es conocido que cuando uno alcanza la independencia, también se da por sentado que alcanza la vida adulta. Antes de comenzar, te recomendamos que no te apresures a tomar una decisión; medita tu situación y si realmente vivir solo te ayudará a obtener lo que deseas.
Una vez que te mudes y hayas realizado todos los preparativos, comenzarás a notar que no es lo mismo que estar en casa de tus padres. No importa cuánto arregles y cuán organizado creas que puedes ser, poco a poco te darás cuenta de los malos hábitos que para ti eran insignificantes.
A pesar de creer que no dependerás de nadie y que ahora todo será como tú quieres, uno de los aspectos más difíciles es el convivir con uno mismo. Poco a poco te darás cuenta si eres capaz de resolver los problemas por ti, de tu estabilidad emocional, así como el conocerte mejor. Vivir solo implica una lucha constante para construir una mejor versión de ti y llegar a la autorrealización.
Es cierto que el vivir solo te ayudará a evitar estrés, pues, aunque suene egoísta, no tienes que preocuparte por nadie más sino por ti. Es en este momento donde puedes enfocarte en tus prioridades, así como definir y realizar lo pasos para llegar a tus metas planeadas.
OJO, pagar tus cuentas no significa madurar, sin embargo podrás tener una mejor organización sobre tus gastos, aprenderás a priorizar y a hacer rendir mejor tu dinero; podemos decir que es una situación de madurez financiera.
Es cierto que cuando uno está solo es un poco descuidado consigo mismo, es decir, no se preocupa por qué tan aseado o qué tan nutritivo coma. Independizarse no quiere decir que siempre estarás saludable y ello te forzará a llevar una vida más equilibrada entre ejercicio y tus necesidades nutritivas.
Vivir solo no es sinónimo de madurar, no obstante es un gran paso el cual te llenará de retos para lograr la madurez anhelada. Toma en cuenta que todo es un proceso, uno jamás estará completamente listo, pero eso es bueno y está bien.
Únete a la conversación