fbpx

Guía para elegir tarjeta de crédito

Cuántas veces esperaste la venta general de un concierto porque se te escapó la preventa, exclusiva para clientes del banco “x”. O bien, no comprar un artículo en pagos porque, de momento, no dispones del monto total. 

 

Aunque lo dudes, existen muchos beneficios de contar con un crédito bancario; por ejemplo, tener un buen historial crediticio te permite adquirir bienes con un alto precio $$$. Esto no quiere decir que adquieras cosas que no puedes pagar, sino que accedas a un financiamiento para comprar con pagos accesibles para ti. 

 

Estas compras no deben exceder tu capacidad de pago (los ingresos que destinas a pagar tus compras), ahí está el chiste de tener un crédito y manejarlo bien. Es aquí donde las cosas se ponen complicadas porque la planeación y responsabilidad para manejar un crédito debe estar presente en cada una de las veces que pretendas deslizar tu tarjeta. 

 

Ahora, el primer paso para tener éxito con las tarjetas de crédito es entender que una tarjeta de crédito no es una extensión de tu sueldo o ingresos. Aunque, sin duda, la elección de un banco que se ajuste a tus necesidades es muy buen inicio. El elemento que te puede servir de guía para elegir tu crédito es el CAT.

 

El CAT es la suma de todos los elementos que determinan el costo de tu crédito (esto incluye tasa de interés, comisiones, anualidad y cualquier otro cobro al usuario). Es variable y dependerá del banco, por eso es importante comparar los elementos que te ofrecen las entidades bancarias. Por ejemplo, hay tarjetas de crédito que no cobran anualidad, otras tienen programas de recompensa. Es decir, te “devuelven” un porcentaje de tus compras para que lo uses en otras, aunque también se encuentran aquellas en las que las fechas de corte se pueden ajustar a tus días de pago. 

 

De acuerdo con el Banco de México, en su comparativo de Diciembre 2020, Estas son las cinco primeras posiciones del Comparativo de tarjetas Clásicas con límite de crédito menor o igual a 4,500 pesos.

 

  1. Hey (Banregio) 43.7 *
  2. Clásica (Banregio) 65.6 *
  3. Santander Zero 77.3 *
  4. BanCoppel Visa 80.0 *
  5. Light (Santander) 80.5 *

 

*Para verificar la información, lo mejor es consultar directo en sucursal bancaria.

 

Comparte esta información con tu roomie favorito, por si está interesado en iniciar en el mundo del crédito. 

Carlos Alberto

¡Hola amig@! Soy Carlos, parte de la familia RoomieMX, con gusto puedo brindarte información necesaria de la habitación que más te interese. Compárteme tus datos y en breve estaré en contacto contigo.

Artículos relacionados

Tips para tener una buena relación con tus roomies

Sabemos que unos de los momentos más importantes a la hora de independizarte es saber que tipo de roomies vas a tener…

Leer más

Las mejores colonias para vivir en la CDMX

La CDMX se caracteriza por su amplia oferta laboral, salarial, turística, gastronómica, cultural, educativa y comercial por lo que es un lugar…

Leer más

¿Por qué es mejor rentar a través de una inmobiliaria?

Mudarse de ciudad o colonia es un proceso complicado y muchas veces estresa más de lo que satisface. Debes recorrer…

Leer más

Únete a la conversación

Deja un comentario

Buscar

marzo 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

abril 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
Tipo de habitación
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola Roomie, si buscas independizarte acabas de llegar al lugar indicado.
¿En que te podemos ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: